Tendencias de la edición digital 2017-2018
¿qué se podría y no debería hacerse?1
Jaime Iván Hurtado?2
Debo iniciar este estudio mirando hacia atrás y no hacia adelante, como hubiese querido. Hace más de cinco años, el diario español El País publicó un artículo del escritor mexicano Jorge Volpi, titulado “Réquiem por el papel”?3, el cual incluí como una de las […]
Ocho ejes clave en la edición digital para el resto del 2016
A propósito del Digital Book World, DBW, 20161
Es un hecho que las preguntas alrededor del Digital Publishing nos traen novedades todos los días. Por ello, consideramos en este escrito, encargado por la Cámara Colombiana del Libro, que vale la pena tomar ventaja de lo que brindan eventos especializados, como el Digital Book World, DBW […]
Algunas notas desde Colombia sobre la lectura, el acceso a la información y el futuro de la industria editorial en el entorno digital del libro
¿Por qué cuesta tanto esfuerzo aceptar que lo menos importante de los libros -de esos textos que seguiremos llamando libros- es el envoltorio? ¿Y que lo verdaderamente disfrutable no es presumir una caja de cartón, por más linda que sea, sino adentrarse en sus misterios sin importar si las letras están impresas con tinta o trazadas con píxeles?
[…]
La estrategia de distribución del editor, respuestas a la incertidumbre digital
[…]
Breve mirada a los hitos actuales del e-Book en los tiempos de la edición digital (a Noviembre de 2013)
Atendiendo a la amable invitación de mi colega Libia Batista, directora editorial de la Universidad Tecnológica de Panamá, es nuestro interés compartir en breves líneas algunas anotaciones que consideramos claves en esta era de la edición digital en el mundo y revalidar, tal como se resaltó en el reciente Congreso de Libro Electrónico,[1] realizado en Barbastro, España, que es en las editoriales universitarias donde están las mejores oportunidades (y los retos más significativos, agregaríamos) para contribuir con nuevos entornos y posibilidades para la edición digital: desarrollando y probando nuevos modelos para la industria.
[…]
¿Cómo nos estamos preparando para la lectura digital? Notas de la Mesa de discusión con el sector.
En el marco de las actividades desarrolladas por la Biblioteca Nacional de Colombia en su “Semana del Libro Digital” tuve la oportunidad de asistir ayer a la Mesa de discusión “¿Cómo se prepara Colombia para la lectura digital?”, organizada por esta entidad, en donde se quiso dar respuesta a dos preguntas clave: ¿cuáles son los grandes desafíos que se abren para el sector editorial en el tránsito hacia el mundo digital? y ¿qué acciones está tomando este sector para atender dichos desafíos? Si bien el contexto fue Colombia, ciertamente es el mismo de muchos de los países de la región, con similares retos y encrucijadas.
[…]
Editing today. PRO-editor or AGAINST-editor. Some ideas on the subject of the TOC 2013 and challenges in times of transformation
The seventh version of the TOC (Tools of Change for Publishing) ended in New York; it certainly achieved the goal of Connect, Explore and Create the future of publishing. The variety of approaches, experiences and issues was so extensive that on more than one occasion it was difficult to choose which conference to attend among seven simultaneous possibilities, one main idea was connected all the time with what I saw and heard amid the welter of options, tools and possibilities that any person interested, expert or non-expert, has the task of producing a book (in its broadest sense, from creation to sale): be a publisher today.
(Spanish version)
[…]
Editar hoy. PRO-editor o CONTRA-editor. Algunas ideas a propósito del TOC 2013 y los retos en tiempos de transformación
Finalizó en la ciudad de Nueva York la séptima versión del TOC (Tools of Change for Publishing) que ciertamente logra ese objetivo de Conectar, Explorar y Crear el futuro de la edición. Si bien la variedad de enfoques, experiencias y temas fue tan amplia que en más de una ocasión resultó difícil escoger a qué conferencia asistir entre siete posibilidades en simultánea, una idea principal fue la que todo el tiempo estuvo conectada con lo que vi, oí y escuché en medio del maremágnum de opciones, herramientas y posibilidades que cualquier interesado –experto o no experto–, tiene en la tarea de producir un libro (en su sentido más amplio, desde la creación hasta la venta): ser editor hoy.
(Versión en Inglés)
[…]
Algunos hitos actuales de la industria editorial. Breve mirada a 10 fenómenos que hoy nos marcan línea y generan oportunidades para el sector.
A raíz de una reciente conversación con una colega, quien me preguntaba sobre aquellas cosas que de manera reciente estén impactando la industria y que puedan considerarse como elementos de análisis para entender algunos de nuestros retos actuales, emprendí la no fácil tarea de tratar de identificar, dentro de todo lo que sucede, aquellos aspectos que pudieran considerarse como hitos a tener hoy en cuenta. Como toda clasificación, el resultado es arbitrario y está abierto a la discusión. Aquí está, a mi manera de ver, una breve recopilación de 10 aspectos a los cuales hoy no deberíamos dejar de prestar atención.
[…]